Alimental SA (Argentina) – Grupo Provimi
Empresa argentina del sector agropecuario, perteneciente al grupo holandés Provimi, líder mundial en nutrición animal.
Diseño a medida, organización y ejecución de un Workshop “in company” para todo el equipo de ventas, combinando elementos de “Ventas enfocadas en el cliente” con “Key Relationship Management”. Entrenamiento práctico en aspectos estratégicos para ganar participación en los grandes clientes y gestionar con éxito la complejidad de sus organizaciones.
Gestión de clientes claves (España)
Empresa catalana, líder en saborizantes y aditivos para animales con oficinas comerciales en América, Europa y Asia.
Diseño a medida e implementación de un programa piloto de Gestión de cuentas claves (KAM) para el equipo de ventas europeo, incluyendo Key Relationship Management aplicado a las cuentas seleccionadas. Organización de tres workshops “in company” (Kick-off, Follow up and Review) para introducir la metodología, realizar el seguimiento y evaluación del programa. Sesiones individuales de seguimiento (coaching) a los responsables comerciales para acompañarlos durante el proceso.
Creación de espacios de intercambio y nuevas dinámicas de comunicación interna entre el equipo comercial y el equipo técnico de I+D, logrando una Alineación de sus estrategias internas.
Servicio técnico Premium:
Empresa multinacional y empresa local (México)
Implementación y coordinación de una nueva tecnología (servicio Premium) de una empresa alemana - líder mundial de aditivos - en las plantas de producción de su cliente mexicano – empresa Nº1 productora de aves.
Desarrollo de Internacional Relationship Management para abordar la complejidad organizativa y relacional de la empresa mexicana con sus equipos técnicos distribuidos en todo el país, y con sus interlocutores de la empresa proveedora alemana (alemanes y norteamericanos). Mejora de la comunicación interna y externa. Uso de Gestión de cuentas claves (KAM) en la interpretación de las necesidades locales del cliente mexicano y la alineación de estrategias comerciales (en México) y técnicas (EEUU y Alemania) del proveedor alemán logrando el reconocimiento del valor del servicio Premium y la satisfacción del cliente mexicano.
Coordinación de Unidades de Negocio:
Empresa multinacional con grupo internacional
Diseño y realización de un programa de Gestión de cuentas claves (KAM) en la filial mexicana de una empresa multinacional alemana, líder de la industria química. Organización y ejecución de tres workshops “in company” (Kick-off, Follow up and Review) con los equipos comerciales de 6 unidades de negocio. Sesiones individuales de seguimiento (coaching) a los gerentes de cada unidad. Liderazgo y plan de acción conjunto de las 6 unidades de negocio para atender las necesidades de una misma cuenta clave internacional - grupo líder mexicano productor de pinturas color, con múltiples empresas en Norte y Centroamérica. Negociación de objetivos comunes, alineación de estrategias, acciones y aval de supervisores regionales. Internacional Relationship Management para entender la organización y decisiones del cliente mexicano y aprovechar las sinergias entre las unidades de negocio proveedoras, multiplicando las oportunidades de negocio y consolidando su posición estratégica de proveedor multi-segmento.
Empresa Familiar con Ventas Internacionales
Empresa española -productos de nutrición animal con ventas en Latinoamérica, Europa y Asia.
Desarrollo de un programa de Alineación de estrategias internas (comercial, I+D, servicio técnico, producción y marketing) para acelerar la creación y posicionamiento de nuevos productos. Mejora de comunicación interna, procesos y herramientas de gestión de la información. Revisión de gama de productos y priorización. Segmentación de clientes. Mejora de la Gestión de la imagen corporativa de la empresa con los distintos públicos (stakeholders) nacionales e internacionales (académico-científico, organismos de control y asociaciones del sector, medios de comunicación específicos, etc.). Diseño de plan estratégico de desarrollo de nuevas líneas de productos a corto y mediano plazo en colaboración con entidades de investigación locales y extranjeras.